ir al indice general  
 
 
 
 
La exposición a CEM y la incidencia en el cáncer.
Una de las mayores preocupaciones dentro de la comunidad  científica. Entre las asociaciones encontradas entre los CEM y los  diferentes tipos de cáncer, existe una muy débil que relaciona el uso de  teléfonos móviles analógicos y el glioma (tumor en tejido nervioso),  realizado en Finlandia en el 2002, tumor cerebral en el lado de la  cabeza donde había sido usado con mayor frecuencia el teléfono realizado  en Suecia en el año 2003, un estudio realizado e Roma en el 2002  encontró un incremento significativo en la incidencia de leucemia en  niños que viven próximos a estaciones de radio de alta potencia, dicho  estudio difiere de otro realizado en Gran Bretaña en 1997 donde se halló  cierta evidencia de incremento en la incidencia de leucemia en adultos  mas no en niños, así mismo existen estudios con resultados encontrados  con respecto a el melanoma de la piel. Finalmente aunque han habido  hallazgos positivos que relacionan el riesgo de aparición de ciertos  tipos de cáncer con el uso de teléfonos móviles o la exposición a campos  de radiofrecuencia tanto a nivel ocupacional como residencial, no  existe aun una demostración consistente que relacione la magnitud y el  tiempo de exposición con la respuesta, sin embargo también afirman que  el diseño de los estudios ha sido con frecuencia deficiente, además si  bien los estudios no demuestran un riesgo elevado de incidencia de  cáncer, tampoco descartan la posibilidad de ocurrencia, especialmente  ante la exposición continuada durante muchos años.
Efectos no térmicos.Se producen cuando la energía de la onda es  insuficiente para elevar la temperatura por encima de las fluctuaciones  de temperatura normales del sistema biológico. Hay evidencias de que  exposiciones prolongadas a radiaciones de baja intensidad sean  potencialmente nocivas, por el efecto no térmico de la exposición a  radiaciones.
En los CEM con frecuencias por debajo de 1MHz no se produce  calentamiento significativo, sino que inducen corrientes y campos  eléctricos en los tejidos, se observan en alteraciones del  electroencefalograma, cambios en la actividad colinérgica de animales  que pudieran influir en la salud, sin embargo, las investigaciones en  este campo están limitadas, de hecho la Organización Mundial de la Salud  no presta mucha atención a los efectos no térmicos. Un numeroso grupo  de investigadores norteamericanos y de países miembros del Tratado del  Atlántico Norte (OTAN), niegan la posibilidad de que los campos de  radiofrecuencias provoquen algún tipo de respuesta biológica que no sea  de origen térmico. Su argumento fundamental es que este tipo de ondas no  generan respuestas mutagénicas y no influyen en la iniciación de  cánceres.
Un tablon de exposicion y debate sobre los efectos de las ondas (sobre todo) las de frecuencias similares a la wireless, en los seres vivos y los ecosistemas.
INTRODUCCION
  Cualquier tecnología suficientemente avanzada no se puede distinguir de la magia. 
The Lost Worlds of 2001 - Arthur C. Clarke
The Lost Worlds of 2001 - Arthur C. Clarke
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Envia tu direccion de correo electronico.
Si mandas alguna fotografia subela primero a algun almacen virtual (tipo box.net) y envia despues el enlace